YOGA PARA EMPRESAS
Cómo el yoga puede mejorar su cultura corporativa
La empresa moderna requiere directivos, empresarios y trabajadores equilibrados, líderes que tengan un control efectivo de su mente y de sus emociones y que movilicen a los demás a través de una visión amplia y estratégica.
El yoga no es un concepto nuevo. De hecho, es una práctica antigua que se inició hace unos 5.000 años en el norte de la India y llegó a los Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Los esfuerzos de yoga y meditación han sido adoptados por grandes empresas como Nike, Google y Apple, sólo por nombrar algunas. A medida que las empresas, grandes y pequeñas, otorgan mayor importancia al cultivo de una cultura positiva, las iniciativas de yoga patrocinadas por empleadores han ganado popularidad, y por una buena razón. Las principales empresas se están subiendo al tren del yoga porque los beneficios son amplios y la implementación de estos programas requiere una inversión relativamente pequeña tanto de tiempo como de presupuesto.
PROGRAMA DE YOGA PARA EMPRESAS
¿Por qué la cultura corporativa importa ahora más que nunca?
Los mejores talentos son difíciles de encontrar (y aún más difícil de retener). Atraer y retener a los mejores talentos es un desafío al que se enfrentan las empresas de todos los sectores a escala mundial. Si bien la escasez de talento es especialmente generalizada en campos como la tecnología, la ingeniería y la salud, se está extendiendo a la mayoría de las otras áreas. La creación de una cultura fuerte, positiva y empoderada es una vía en la que las empresas informadas están encontrando una ventaja de reclutamiento (y retención) sobre la competencia.
La incorporación de iniciativas orientadas al bienestar, como el yoga corporativo, demuestra que la organización no solo «camina con el pie», sino que «habla lo que habla» en términos de cuidar el bienestar de los empleados. Cada vez más el foco está dirigido a crear equipos empoderados y corporaciones socialmente responsables. Agregar beneficios que van más allá de los refrigerios gratuitos o el seguro de vida (como las iniciativas corporativas de yoga) puede ser el factor decisivo para cultivar una cultura empresarial positiva que respalde los objetivos de la corporación.
Qué beneficios obtiene el trabajador en un encuentro de Yoga:
Según datos del Consejo General de la Psicología de España (COP),
el uso de un programa de yoga para empresas permite aumentar la productividad de las mismas en más de un 15%, ayudando a facilitar un entorno laboral en el que disminuye el estrés mediante un aumento de la concentración en horas de oficina. Asimismo, COP ha confirmado que más de la mitad de las empresas que han introducido el yoga en su jornada laboral han visto mejorado su rendimiento y eficacia.
ENCUENTRO DE YOGA
Otros beneficios
En nuestros eventos de yoga estamos al servicio de los distintos objetivos que tenga la empresa
Potenciar la energía del grupo
Llevarles a un estado de calma y aprendizaje del control de sus emociones.
Prepararles para afrontar periodos de estrés.
BENEFICIOS
Se ha demostrado que practicar yoga:
Para qué tipos de empresas está recomendado un evento de Yoga:
En qué consisten nuestros eventos de yoga
Ejercicios respiratorios
Que nos ayudan a estabilizar las emociones, calmar, enfocar y concentrar la mente.
Clases de Yoga terapéutico,
Kundalini Yoga o Hatha Yoga
Que fortalecen, tonifican y dan flexibilidad al cuerpo, órganos y vísceras, mejorando su estado. Se alivia la tensión corporal, mental y emocional generando un estado de bienestar.
Comida Sana
Que nos nutra, que ayuda a liberar toxinas y purificar el cuerpo.
Sesiones de relajación terapéutica
Con Gongs y Cuencos de Cuarzo y tibetanos.
Meditación
Ya sea sentada, andando o activa, permite entrar en contacto con uno mismo, y silenciar la mente.
Dinámica en Grupo o Parejas
Que ayudan a abrirse y establecer relaciones desde otro espacio diferente.
Contacto con la naturaleza, contacto con los elementos, la tierra, agua, sol, aire y el espacio ayudan a relajarse en todos los sentidos, mirar desde otra perspectiva más saludable y tomar conciencia y cambiar lo que sea que limite las relaciones personales y profesionales.
Todo en su conjunto junto al descanso ayudan a centrarse en uno mismo, la mente no está tan dispersa, los problemas tienen otro color, en este estado el descanso reparara el cuerpo, la mente y las emociones y nos hace más eficientes y resistentes.